SERVICIOS
SERVICIOS
En nuestro país, a pesar de que existe una legislación que protege los derechos de las víctimas, la cultura de la responsabilidad aún es limitada. Por esta razón, es fundamental contar con el asesoramiento legal adecuado para iniciar los procedimientos necesarios y asegurar que se haga justicia.
Nosotros como firma especializada en DERECHO DE DAÑOS, te ayudamos a ejercer tus derechos y a obtener la reparación integral que te corresponde. Atendemos casos por daños ocasionados por accidentes de tránsito, responsabilidad médica, diversos delitos, incendios, energía eléctrica, falta de mantenimiento en inmuebles y vías de comunicación, caída de árboles, por obras de construcción y en general cualquier daño causado sin justificación por un particular o por el Estado.
¿Sufriste un daño? Te ofrecemos un servicio integral que incluye:
Evaluación personalizada de tu caso: Analizamos tu situación de manera detallada para determinar las mejores estrategias legales.
Recopilación de pruebas: Te ayudamos a reunir toda la evidencia necesaria para respaldar tu reclamo.
Negociación con los responsables: Representamos tus intereses ante los responsables y sus aseguradoras, para obtener una indemnización justa.
Mediación y conciliación: Exploramos alternativas de resolución de conflictos fuera de los tribunales para agilizar el proceso.
Representación legal: Te acompañamos en todo el proceso legal, desde el inicio del procedimiento hasta la obtención de una sentencia favorable, o en su caso la celebración de un acuerdo justo.
Gestión de trámites: Nos encargamos de todos los trámites administrativos y burocráticos relacionados con tu caso.
Apoyo psicológico: Te conectamos con profesionales de la salud mental para ayudarte a superar las consecuencias emocionales del daño sufrido.
Apoyo médico: Buscamos las opciones para que recibas el tratamiento médico adecuado para tu padecimiento y rehabilitación
Representación ante organismos gubernamentales: Te representamos ante instituciones como el IMSS o el ISSSTE para asegurar el cumplimiento de tus derechos.
Seguimiento post-juicio: Te brindamos acompañamiento legal después de obtener una sentencia favorable para garantizar su cumplimiento.
En especifico, en la cuestión jurídica, ponemos a tu alcance, dependiendo de cada caso, las siguientes vías y alternativas que nos otorgan nuestra legislación:
A través del juicio ordinario civil podemos hacer valer las siguientes acciones:
Responsabilidad Civil Objetiva o Subjetiva: donde se reclaman los daños materiales o patrimoniales, así como los personales.
Daño Moral: comprender tanto los sufrimientos y las aflicciones causados a la víctima directa y a sus allegados, el menoscabo de valores muy significativos para las personas, así como las alteraciones, de carácter no pecuniario, en las condiciones de existencia de la víctima o su familia
Daños Punitivos: que consiste en una indemnización adicional al daño moral, que tiene un efecto disuasivo a las conductas dañosas a fin de que no se vuelvan a repetir.
Nulidad de Convenios: Con frecuencia, las víctimas se encuentran en una situación de vulnerabilidad que las obliga a aceptar acuerdos injustos, estos acuerdos, lejos de reparar integralmente el daño sufrido, suelen contener cláusulas abusivas que limitan sus derechos y perpetúan la impunidad. Es importante destacar que estos convenios, obtenidos bajo coacción o aprovechando una situación de desventaja, son nulos de pleno derecho.
La reclamación patrimonial contra el Estado surge cuando la actividad administrativa irregular causa daños a particulares. Este tipo de procedimientos son complejos y requieren de conocimientos especializados en derecho administrativo.
Al interponer una reclamación, los ciudadanos se enfrentan a una burocracia extensa y a resoluciones que, en muchas ocasiones, no reparan integralmente el daño sufrido.
Ante resoluciones administrativas desfavorables o indemnizaciones insuficientes, el juicio contencioso administrativo se convierte en la herramienta legal para hacer valer tus derechos, así como el Juicio de Amparo.
Por ello, resulta fundamental contar con el asesoramiento de un abogado experto en la materia, quien podrá garantizar que tus derechos sean defendidos de manera efectiva y que obtengas la indemnización justa que te corresponde.
Cuando se causa un daño como consecuencia de un delito, se inicia un proceso penal cuyo objetivo es esclarecer los hechos, proteger al inocente y reparar el daño causado. Sin embargo, en la realidad, muchas víctimas no cuentan con la representación legal necesaria para hacer valer sus derechos y obtener una reparación integral.
En nuestro despacho, entendemos la importancia de acompañar a las víctimas en este difícil proceso. Colaboramos estrechamente con el Ministerio Público, pero también velamos por los intereses particulares de nuestros clientes, asegurando que se cumplan sus derechos y se obtenga una justa reparación y el culpable no quede impune
Paralelamente a estas vías, recurrimos a los Organismos Protectores de Derechos Humanos a nivel nacional y local para fortalecer la defensa de nuestros clientes y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales, donde en algunas ocasiones se emiten recomendaciones que se traducen en la obligación de la autoridad de indemnizar a las víctimas por la violación a sus derechos humanos
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
1.- En todas estas vías se busca una reparación del daño integral que, entre otras cosas, comprende lo siguiente:
el daño físico
la pérdida de oportunidades, en particular las de empleo, educación y prestaciones sociales;
los daños materiales y la pérdida de ingresos, incluido el lucro cesante;
los gastos de asistencia jurídica o de expertos, medicamentos y servicios médicos y servicios psicológicos y sociales
el daño moral.
2.- Cada vía es independiente, por lo que, existen casos en los que las tres se pueden hacer valer a la vez.
3.- La vía penal, siempre es independiente de la demás, aún y cuando se llegue a un acuerdo reparatorio.
4.- Aún y cuando ya se haya celebrado convenio o acuerdo , incluso ante notario público, la vía civil y administrativa siguen siendo procedentes. Sólo se tiene que hacer valer la ilegalidad de dichos convenios.
5.- Actualmente por diversos criterios de nuestros más Altos Tribunales, se tienen hasta 10 años para ejercer la vía civil y administrativa, sin embargo, hay que saberlo hacer valer de manera adecuada.
6.- El trámite de dichos procedimientos resulta ser oneroso para las víctimas y muchas veces incosteable, es por ello, que nosotros asumimos el costo de todo el procedimiento.
Nuestra experiencia nos permite obtener resultados exitosos. Hemos ayudado a numerosos clientes a obtener indemnizaciones por daños materiales y morales, como gastos médicos, pérdida de ingresos, dolor y sufrimiento, entre otros.
Confía en nosotros para defender tus derechos y obtener la justicia que mereces. Contacta con nosotros para una consulta gratuita.